Análisis de los resultados SNED 2012.

 

    Frente a esta temática, cabe señalar que se nos informó por parte del colegio que el centro educativo no obtuvo el reconocimiento SNED y que por ello no contaban con la información. Lo cual, lo pude constatar al revisar la página web con los datos del colegio, en donde no arrojaba ningún dato sobre los resultados SNED, sino que solamente aparecía la ficha del colegio.

 

 

    Al investigar los criterios que se toman en cuenta en SNED, durante el período 2012 - 2013 se consideraron los 6 factores indicados en la Ley 19.410: Efectividad, Superación, Iniciativa, Mejoramiento de las Condiciones de Trabajo, Igualdad de Oportunidades e Integración y Participación de Profesores y Profesoras, Padres y Apoderados”.

    Además, gran parte del proceso de aplicación del SNED consiste en la recolección de información de los establecimientos para los indicadores considerados. Para lo cual, se utilizan distintas fuentes de información: bases de datos disponibles en el Ministerio de Educación (SIMCE, Sistema de Inspección y Rendimiento), Ficha SNED y Encuesta SNED, ambas aplicadas el año 2011. En lo que se refiere a la Ficha SNED, el director de cada centro educacional, es el encargado de responderla. En ella, se registran diversos datos del establecimiento.

 

A continuación, se presentan a grandes rasgos los factores que considera SNED:

 

a. Efectividad

Este factor considera como indicador el promedio de pruebas SIMCE rendidas según nivel y estandarizadas:

 

 

 

b. Superación

Este Factor considera el Indicador Diferencia promedio de pruebas SIMCE rendidas según nivel (4º, 8º básicos y

2º medio). La medición de este factor utiliza la estandarización de la diferencia de las pruebas SIMCE entre dos

años consecutivos. Al igual que en el Factor de Efectividad, se considera el promedio de las siguientes pruebas,

previa estandarización:

 

 

 

 

c. Iniciativa

Los indicadores que miden el factor Iniciativa son:

 

 

 

d. Mejoramiento de las Condiciones de Trabajo y Adecuado Funcionamiento del Establecimiento

Este Factor está compuesto por dos tipos de indicadores:

 

(i) Clasificación del Establecimiento, según el Sistema de Inspección, en base a la tipificación

definida para efectos del SNED 2012-2013.

Para ello primero se agruparon las sanciones de los años 2012 y 2011 según tipo y según si estas eran leves,

graves o sin observaciones.

En segundo lugar, se contó el número de sanciones por tipo para cada establecimiento en 2010 y 2011.

 

ii) Cumplimiento de procesos de Idoneidad Docente y Actas de Calificación y Promoción.

Para ello se considera actas aprobadas y no aprobadas en el caso de Actas y sin envío o con certificado de envío

exitoso para Idoneidad Docente. En ambos caso se utilizó la información correspondiente a los años 2009 y

2010. El proceso de Matrícula no fue considerado en la medición por no contar con indicadores de cumplimiento.

 

Finalmente, el factor se calcula penalizando las faltas graves y la acumulación de faltas leves y considerando en

menor medida el cumplimiento de procesos.

 

 

e. Igualdad de Oportunidades

Este factor considera los siguientes subfactores e indicadores:

 

 

 

f. Integración y Participación de Profesores y Profesoras, Padres y Apoderados

En este factor se consideran los siguientes indicadores:

 

 

3. PONDERACION DE LOS FACTORES

Las ponderaciones para el cálculo del SNED son las siguientes:

 

 

Nota:

    La información entregada anteriormente corresponde a información publicada por el Ministerio de Educación, es por ello que la información está escrita tal como se encontró (para no interferir y cambiar el sentido de lo que se quería comunicar). Además, la información entregada en esta sección, corresponde a la misma información con al que cuenta el centro educativo, ya que a pesar de no haber obtenido el reconocimiento SNED, cuentan con la información y datos de la ficha referida a SNED.